- Una mirada al pasado: El Templo de Zeus Olímpico tiene más de 2700 años de antigüedad. Su construcción se inició en el siglo VI a.C. y fue terminada por el emperador romano Adriano. Pasear por los restos del templo es como retroceder en el tiempo, a un mundo en el que la mitología, la religión y la política estaban entrelazadas. Escucha las audioguías y aprende más sobre los mitos y leyendas asociados al yacimiento.
- Templo más grande de la antigua Grecia: El Templo de Zeus, el mayor de la antigua Grecia, llegó a tener un total de 104 columnas. Las columnas restantes, de más de 17 metros de altura cada una, insinúan su antigua gloria y muestran la habilidad y el ingenio de los antiguos arquitectos griegos.
- Más que una ruina: El templo no sólo debía ser un lugar de culto, sino un símbolo del poder y el prestigio atenienses. Cerca encontrarás el Arco de Adriano, construido en honor del emperador Adriano. El arco señala el límite entre la antigua Atenas y el nuevo distrito, simbolizando la mezcla de las culturas griega y romana.
- Un paraíso para los fotógrafos: Las imponentes columnas dóricas con un cielo azul despejado como telón de fondo ofrecen unas imágenes impresionantes. Con la Acrópolis a tiro de piedra de las ruinas del templo, puedes encuadrar ambos monumentos en una sola toma.